Las prótesis oculares son usadas más frecuentemente de lo que pensamos.
Hay veces en la vida que, tras una enfermedad o accidente, una persona llega a perder algo tan íntimo y personal como lo es un ojo.
Son situaciones complicadas, momentos duros no solo a nivel físico, sino también a nivel psicológico.
Tras la pérdida, llega la etapa de transición que lleva a acostumbrarse a la nueva situación.
En Salas García somos conscientes de esta problemática, por eso ayudamos a personas en esta situación a recuperar su mirada.
¿Cómo lo hacemos?
Somos especialistas en la adaptación de prótesis oculares: a través de la adaptación de las mismas conseguimos mejorar su calidad de vida.
¿Qué es una prótesis ocular?
Una prótesis ocular es una medida estética de sustitución del ojo perdido.
Para garantizar la comodidad en el uso y el efecto estético deseado, se utilizan materiales acrílicos antialérgicos.
No es únicamente una medida cosmética, sino que también tiene otros beneficios:
- Evita la pérdida de musculatura y volumen de la cuenca del ojo
- Evita que entren cuerpos extraños
- Favorece la integración social y el bienestar psicológico
- Apertura de párpados simétrica en ambos ojos
Previo a tu visita a nuestro centro, es necesaria la prescripción médica del oftalmólogo, quien se asegura que todo está en óptimas condiciones para comenzar el estudio de adaptación.
La fabricación de la prótesis ocular es individual y personalizada, para lo cual es necesaria la toma de medidas de la cavidad ocular. Se reproducen las características del ojo sano: volumen, forma, color…
Una vez se han tomado las medidas necesarias, las mandamos a nuestro laboratorio de confianza, Meca Patología, para que comience a fabricarla.
¿Cuál es la duración de una prótesis ocular?
La duración aproximada de estas prótesis es de 2 años, tras los cuales es necesaria su sustitución por unas nuevas.
Tipos de prótesis oculares
Prótesis ocular para enucleación: llenan la cavidad ocular vacía, permitiendo el movimiento de la prótesis en el ángulo conversacional.
Cascarillas: indicadas cuando todavía se conserva parte del globo ocular, añadiendo el volumen necesario para mantener una curvatura natural del ojo.
Conformadores: prótesis provisionales cuyo objetivo es dar forma a la cavidad ocular hasta que sea reemplazada por una prótesis definitiva.
Por qué elegir Salas García Ópticos y Audiometría
En Salas García nos preocupamos por ofrecer siempre unos productos de gran calidad, acorde a las expectativas y necesidades de nuestros pacientes.
Por eso trabajamos con proveedores de confianza, proveedores cuya máxima sea la calidad de sus productos y servicios.
Buscamos siempre facilitar el acceso a las ayudas necesarias, y adaptadas, a cada caso.
En este caso, las prótesis oculares.
Para ello, estamos adheridos al listado de la Seguridad Social de centros a los que, como hemos dicho anteriormente, los oftalmólogos derivan a las personas que han perdido un ojo y necesitan una prótesis ocular, para lo cual emiten la correspondiente prescripción médica.
En el caso de personas residentes en Andalucía, la Junta subvenciona la totalidad del coste de esta prótesis, incluyendo su sustitución pasados 2 años.
En Salas García Ópticos y Audiometría realizamos revisiones anuales para conocer el estado de la prótesis y, si es necesario, llevar a cabo readaptaciones.
Te acompañamos y asesoramos en todo momento: desde la elección más adecuada, pasando por el proceso de adaptación y continuando por las posteriores revisiones.
¿Cómo llevar a cabo la limpieza de las prótesis oculares?
Nuestros profesionales te darán unos consejos acerca de cómo manipular tu pieza y cómo llevar a cabo una correcta limpieza y cuidado de la misma:
- Recomendamos retirar la prótesis diariamente para su limpieza.
- Higiene de la cuenca del ojo con suero.
- Desinfección y lubricación de la prótesis con gel o gotas.
En nuestra óptica podrás adquirir los productos para realizar todo el proceso.
Haz clic aquí para saber más.
Para nosotros como profesionales, pero sobre todo como personas, lo más gratificante es ver la cara de felicidad de nuestros pacientes cuando se miran al espejo y no se ven sin su ojo.
Ver la satisfacción por haber recuperado calidad de vida, de ver de nuevo su mirada completa, es algo que nos llena de orgullo y que además nos da fuerzas y energías para seguir trabajando día a día.