El control de la miopía infantil

Con la vuelta al cole y el inicio de las clases nos preocupa como padres que le siga aumentando más la miopía a nuestros hijos. 

 

¿Qué es la miopía? 

La miopía es un defecto visual que genera un desenfoque de la visión en distancias lejanas. Provocando una buena visión de cerca, pero una muy mala agudeza visual de lejos. Habitualmente generada por un alargamiento del globo ocular.

 

¿Cómo es que mi hijo es miope?

Actualmente la miopía afecta alrededor del 20% de los niños entre 5 y 7 años. Esta prevalencia ha crecido en los últimos años significativamente. Incluso ya se habla en términos de epidemia a nivel global. También, según varios estudios es una de las causas del fracaso escolar.

La tendencia a tener este error refractivo viene derivada de factores genéticos y de factores ambientales. Este defecto visual tiene un componente hereditario importante, es decir, los hijos de padres miopes tienen más riesgo de desarrollarla. También, el aumento del uso de dispositivos digitales en los más pequeños con la consecuente disminución a la exposición de la luz exterior (solar) hace que el riesgo aumente. 

Es fácil que una vez el niño adquiera esta graduación, esta aumente con facilidad a lo largo del tiempo. Desde Salas García queremos concienciar a los padres de la importancia de detectar la miopía en estados iniciales e intentar detener su aumento cuanto antes. 

 

¿Qué debo hacer como padre?

Lo primero es no preocuparse. Actualmente existen soluciones con muy buen pronóstico que ayudan a ‘controlar’ esta tendencia a la miopización. Cuando hablamos de ‘controlarla’ no nos referimos simplemente corregirla, si no a ir más allá. Intentar frenar el aumento de la graduación mediante otros métodos más sofisticados que las gafas convencionales que ya conocemos.

En Salas García tenemos soluciones tanto en formato de lente de contacto, como en formato gafa. 

La lente de contacto diaria Misight. Es la primera lente de contacto blanda que está demostrado mediante estudios que reduce la progresión de este defecto visual. Además de controlar la miopía es una buena forma para librarse de llevar gafas para los más pequeños. 

Aunque parezca que las lentes de contacto es algo complicado de gestionar para un niño. Con unas buenas pautas y buen seguimiento, la adaptación será muy sencilla.

 

 

Otra solución es la lente oftálmica MiYOSMART. Esta lente es como una lente convencional para gafas, pero con la diferencia que su diseño ayuda a minimizar la progresión de la miopía. Gracias a esto, es un formato no invasivo y de fácil adaptación para nuestros hijos. 

Será como llevar gafas normales, pero corrigiendo y controlando el aumento de graduación al mismo tiempo. 

¿Tienes alguna duda o necesitas asesoramiento sobre cuál es la más adecuada?

Contáctanos. En Salas García somos especialistas en el cuidado de la visión de los más pequeños.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Contenidos del artículo

Artículos relacionados

Dudas sobre la pérdida auditiva

En este artículo queremos hablarte de audiología. La audición es el sentido humano que permite a las personas escuchar su entorno (conversaciones, sonidos ambientales, canciones…),

Os acompañamos en la vuelta al cole

Vuelve una de las épocas más emocionantes del año para los niños. Llega el momento de reencontrarse con sus amiguitos,  de retomar las rutinas diarias,

Qué tipos de lentillas hay

¿Gafas o lentillas? La eterna pregunta… La respuesta es muy sencilla: las dos. Puedes alternar su uso, ya que son perfectamente compatibles. Las razones por